Nuestro mundo es un universo lleno de misterios, belleza y diversidad. Hay millones de vistas por ver y esquinas por alcanzar que solo te dejarán perplejos por horas y horas. El mundo en el que vivimos es un Baraka. La palabra Baraka proviene del marroquí y significa bendición. Esta palabra es una increíble descripción de nuestro hogar. Podemos ver que existen muchas maneras de vivir en el mundo. Existen las regiones pobres y las ricas; están las ciudades, los campos y los pueblos; tenemos tribus indígenas en los bosques tropicales y en el ambiente del seco sol. El mundo es el conjunto de diversidades entre los seres humanos que coexisten en un mismo ambiente de aire, cielo, tierra, naturaleza y agua. Podemos tener diferentes formas de pensar y de vivir pero todos somos seres humanos viviendo en una maravilla que no podremos encontrar en ningún otro lugar pues es única. Lo que vi en este documental me hizo pensar en lo diverso que el mundo es en cada esquina. Vi a través de unos lentes curiosos, pacientes, alertas e interesados por su mundo y todos los que viven en él. Estoy maravillada cuan grandes son las diferentes culturas en este mundo y como se han organizado para sobrevivir y expandirse a todos los rincones del mundo. No puedo parar de pensar en cuanto tenemos que conocer de otros, cuanta ayuda ciertos lugares necesitan, que tan diferentes somos y cuan parecidos somos. Las diferencias mas notables que muchos podemos señalar puede ser estilos de cocinar, comidas típicas, formas de vestir, creencias, hogares, estatus sociales, cantidad poblacional, orientación social y formas de vivir. A pesar de todas ellas, somos personas que tienen sentidos, sentimientos, temores, felicidades, personalidades, formas de pensar y vivimos rodeados de espacios. Estos espacios pueden ser definidos por la naturaleza, paredes, columnas, arcos, tierra, agua, etc. Tal vez estos espacios separan a las personas de otras en cuestiones geográficas pero en el sentimiento de curiosidad y admiración, nos unen. Nos hacen reflexionar acerca del pasado, la creatividad, la riqueza propietaria y el trabajo que una vez se tuvo que pasar para poder lograr lugares especiales en un país o región. Tales edificios, estructuras, columnas, templos y hogares nos demuestran cierta unión entre todos los seres humanos y sus entornos diversos. Cada uno es admirable, misterioso, compartido y amado por todo aquel que tenga la oportunidad de conocer de la historia detrás de todo. De igual forma, cada una de estas cosas creadas por el ser humano, nos enseñan acerca de la capacidad creativa e intelectual que tiene cada ser humano para desarrollar elementos significativos para el beneficio de las personas que se encuentren viviendo o pasando por un lugar específico y único en su entorno total. Esta misma capacidad de crear y desarrollar crece de manera exponencial cuando hay ideas diferentes que se dirigen a un mismo fin. Sea lo que hagamos, como vivamos o como pensemos, todas estas cosas nos unen. Y esto es lo que hace la arquitectura. La arquitectura es donde se crean formas de continuar beneficiosamente para todo aquel que lo necesite. De igual forma, en el universo más grande de la diversidad, a través de muchos medios, se puede encontrar una misma similitud compartida en todo lugar para que nuestras vidas puedan ser marcadas con la historia y nos impulse a progresar a un mejor mundo donde nada nos divida.
Nayelis Pérez Andújar
Introducción a la Arquitectura
Comments