top of page
Buscar

La sección gótica, los planteamientos de Gaudí y la Sagrada Familia

nayelisperez1

Actualizado: 23 dic 2022


A través de los años, una gran diversidad de arquitectos alrededor del mundo han marcado la historia con ideas nuevas, no convencionales y con proyectos que desafiaron y continuan desafiando cómo pensamos de lo que es la arquitectura. Antoni Gaudí forma parte de ese grupo de muchos arquitectos que han transformado la percepción de la arquitectura con su intervención geométrica dentro de la ciudad de España. Gaudí se caracterizó por generar geometrías y formas orgánicas con un planteamiento numérico y analítico secreto. Una de las obras más reconocidas de Gaudí es El Templo Exipatorio de la Sagrada Familia. Su propuesta del proyecto se basa en un homenaje y una dedicatoria a la fe cristiana reflejando sus fundamentos bíblicos en la estructura, las alturas interiores, las alturas exteriores, las entradas de luz, las filtraciones de la luz, las columnas, los elementos ornamentales y todo lo que unifica la arquitectura de la Sagrada Familia. Gaudí comenzó este proyecto hace muchos años y hasta el día de hoy un ejército de arquitectos, diseñadores, ingenieros y especialistas continúan con el legado de Gaudí hasta lograr completarlo. A través de conferencias, publicaciones, estudios e investigaciones, todos los que han trabajado en la construcción de la Sagrada Familia nos comparten el proceso de construcción, la complejidad de la estructura, los retos que han tenido que enfrentar, los análisis de los pensamientos de Gaudí y cómo mantienen la esencia de esta encomienda usando nuevas tecnologías. En las próximas entradas, se estará siguiendo, analizando y argumentando acerca de los descubrimientos de estas investigaciones y preguntando qué hace que este proyecto arquitectónico de carácter gótico desafíe el concepto de lo que puede ser una estructura o una iglesia gótica.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ARQU 4211-002

Año Escolar 2022-2023

Escuela de Arquitectura

UPRRP

Profesor Javier Isado Vigil

bottom of page